Preguntas y Respuestas
La resolución de todas las dudas que siempre tuviste
SELECCIONA LA CATEGORÍA ADECUADA Y DESCUBRE LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS
El dolor en el tobillo puede ser causado por esguinces, fracturas, tendinitis, artritis y lesiones en los ligamentos.
El espolón calcáneo es un crecimiento óseo en el talón. El tratamiento puede incluir fisioterapia, ortesis, medicamentos para el dolor y en casos graves, cirugía.
Las opciones de tratamiento para la osteoartritis de rodilla incluyen cambios en el estilo de vida, fisioterapia, medicamentos y, en casos avanzados, cirugía de reemplazo de rodilla.
El dolor de rodilla en los corredores puede ser causado por lesiones en el cartílago, tendinitis de la rodilla, síndrome de la banda iliotibial y lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA).
La enfermedad de Dupuytren es una condición en la que se forman contracturas en la palma de la mano. El tratamiento puede incluir inyecciones de colagenasa, terapia de mano o cirugía.
El tratamiento de una fractura de muñeca puede incluir inmovilización con una férula o yeso, terapia física y, en algunos casos, cirugía.
Los síntomas del túnel carpiano comprimido incluyen entumecimiento, hormigueo y dolor en la muñeca y los dedos, especialmente en el pulgar, índice y medio.
El tratamiento para la tendinitis en el codo puede incluir reposo, fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y en casos graves, cirugía.
Los síntomas de una lesión en el manguito de los rotadores incluyen dolor en el hombro, debilidad, dificultad para levantar objetos y limitación en el rango de movimiento.
Las causas comunes de dolor en el hombro incluyen lesiones del manguito de los rotadores, tendinitis, bursitis, fracturas y dislocaciones.
Sustituir la función de un tendón por otro tendón de la vecindad es una cirugía que se realiza con cierta frecuencia en cirugía ortopédica, sobre todo en dos ocasiones. Cuando se produce una lesión irreparable del nervio que inerva al músculo que se sustituye, o si se produce una rotura (generalmente crónica) no susceptible de sutura en el tendón que va a recibir la transferencia.
En general, se debe mantener el miembro intervenido ferulizado en una posición que permita mantener la tensión de la transferencia (concepto clave), al menos un mes. Pasado ese tiempo, se iniciará la rehabilitación para enseñar al paciente, a adaptar el músculo transferido a su nueva función. Tras este proceso, los resultados son habitualmente, excelentes.
Éstas preguntas y respuestas son solo informativas. Si experimentas algún problema ortopédico consúltanos y concerta una cita con nosotros para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.